El ayuntamiento de Mont-roig del Camp (Baix Camp) tiene una página web dedicada al turismo donde encontramos auténticos tesoros. Uno de estos tesoros es la selección de rutas de senderismo por los espacios naturales menos conocidos de Mont-roig Miami que disfrutan de una gran biodiversidad. Tesoros naturales, casi secretos, que os permitirán respirar naturaleza en la Costa Daurada. Continuar leyendo «Ruta de senderismo por el barranco de la Mina de les Nines a Mont-roig»
Prorrogado el proyecto Life Tritón Montseny
El tritón del Montseny es una especie de anfibio exclusivo de este Parque Natural y de la Reserva de la Biosfera del Montseny.
Continuar leyendo «Prorrogado el proyecto Life Tritón Montseny»
Olèrdola ofrece rutas de senderismo para conocer barracas de piedra seca
En muchos lugares del territorio catalán se conservan construcciones de piedra seca, como muros, barracas de viña, cabañas de vuelta, balsas, paravientos, etc. declaradas Patrimonio de la Humanidad. La presencia de la piedra seca en Catalunya se manifiesta de una forma tangible en el Camp de Tarragona, el Penedès, en los secanos de las Garrigues, en el Urgell, el Segrià, la Ribera d’Ebre, la Terra Alta, el Empordà y el Montsià, entre otros. En la página web del ayuntamiento de Olèrdola (Alt Penedès) podemos encontrar unas rutas preparadas para conocer algunas de las más destacadas construcciones de piedra seca del municipio. Continuar leyendo «Olèrdola ofrece rutas de senderismo para conocer barracas de piedra seca»
Visita el Museo Picasso de Barcelona desde casa
El Museo Picasso, abierto de martes a jueves, desde las 10 de de la mañana a las siete de la tarde, se puede visitar de forma virtual desde casa. Una experiencia cultural al alcance de todo el mundo. Continuar leyendo «Visita el Museo Picasso de Barcelona desde casa»
El Camping Empordà de L’Estartit, Girona, reconocido como «Mejor camping familiar de Europa»
El Royal Dutch Touring Club ANWB, conocido simplemente como ANWB, una muy influyente asociación de viajeros de los Países Bajos, ha premiado el Camping Empordà de L’Estartit, Girona, con el destacado galardón «Mejor camping familiar de Europa«. Otro camping de Girona, el Camping Las Dunas, de Sant Pere Pescador, quedó finalista en la misma categoría. Continuar leyendo «El Camping Empordà de L’Estartit, Girona, reconocido como «Mejor camping familiar de Europa»»
En bicicleta de montaña por las Terres de l’Ebre
Las Terres de l’Ebre permiten disfrutar de sus paisajes y de las comarcas que conforman la región más meridional de Catalunya en bicicleta de montaña: el Baix Ebre, el Montsià, la Terra Alta y la Ribera d’Ebre
Continuar leyendo «En bicicleta de montaña por las Terres de l’Ebre»
El Gironès propone todo tipo de experiencias de turismo activo
Las medidas decretadas para parar la pandemia nos tienen a todos sin poder salir de nuestros municipios. Mientras no lo podamos hacer, lo que sí que podemos es ir preparando una buena agenda de cosas que querremos hacer o de lugares donde querremos ir. El Consell Comarcal del Gironès tiene una muy muy elaborada página web donde reúne todo tipo de propuestas de actividades para hacer en la comarca. Continuar leyendo «El Gironès propone todo tipo de experiencias de turismo activo»
Torelló proyecta en línea el mejor cine de montaña
Del 22 al 31 de enero se podrán ver más de 30 filmes y producciones del mejor cine de montaña y 10 actividades presenciales en el marco de la 38.ª edición del Festival de Cinema de Muntanya de Torelló, que se tenía que haber celebrado el pasado mes de noviembre. En esta edición las proyecciones serán en línea y se podrán ver a través de su plataforma. Continuar leyendo «Torelló proyecta en línea el mejor cine de montaña»
El Museu de les Mines de Cercs sin moverse de la escuela o de casa
Ante las restricciones y dificultades del momento, el Museu de les Mines de Cercs ha puesto en marcha una visita guiada para grupos escolares totalmente adaptada a las circunstancias pandémicas. De hecho es la misma visita que se hace habitualmente pero ahora hecha a distancia de forma segura e interactiva.
Continuar leyendo «El Museu de les Mines de Cercs sin moverse de la escuela o de casa»
El Campeonato del Mundo de Triatlón en Naturlandia
Si la evolución de la pandemia lo permite el Campeonato del Mundo de Triatlón de Invierno, se celebrará entre el 19 y el 21 de marzo de este año.
Continuar leyendo «El Campeonato del Mundo de Triatlón en Naturlandia»
Filomena se ensaña con la comarca del Priorat y destroza la Bodega Vall Llach
Hace un año la tormenta Gloria destrozaba la bodega y el restaurante Rendé Masdéu en L’Espluga de Francolí, comarca de la Conca de Barberà. Quien no recuerda las botellas recuperadas de los escombros y bautizadas como Vi de Fang! La solidaridad de la gente permitió que a los seis meses pudieran volver a abrir las puertas en unas antiguas cavas (Simó de Palau) ubicades cerca de la carretera que une L’Espluga con Montblanc. Este año el peso de la nieve que ha traido la tormenta Filomena ha hundido el techo de la Bodega Vall Llach en Porrera, comarca del Priorat, y la solidaridad también se ha puesto en marcha. Continuar leyendo «Filomena se ensaña con la comarca del Priorat y destroza la Bodega Vall Llach»
Todo lo que querías saber sobre carreras de montaña o trailrunning
Con el año 2021 ha nacido Track Trail Catalunya, una página que tiene como objetivo el dar a conocer los diferentes recorridos de las carreras por montaña que se celebran en Cataluña. Continuar leyendo «Todo lo que querías saber sobre carreras de montaña o trailrunning»
El Tour regresa a Andorra
Este año, el Tour de France regresa a Andorra durante tres días. Será la sexta vez que la ronda francesa vuelva al Principado.
Nace «Arrels», la revista de quienes aman la tierra
Mientras el 2020 llegaba a su deseado fin, nacía “Arrels”, la revista “de los que amamos la tierra, de los que trabajamos con las manos, de los que nos apasiona la vida”, según palabras de sus impulsores publicadas en su cuenta de Twitter. Con el número dedicado al bosque vio la luz el 29 de diciembre esta publicación que, a partir de ahora, se puede leer en papel, en web, escuchar en una radio que emite por internet y saborear a través del mercado virtual de productos de proximidad. Continuar leyendo «Nace «Arrels», la revista de quienes aman la tierra»
10 años del diario ARA en el Palau de la Música
«Els Amics de les Arts» celebrarán 10 años del diario ARA, en el Palau de la Música Catalana con su espectáculo “El senyal que esperaves”
Continuar leyendo «10 años del diario ARA en el Palau de la Música»
Un cheque para regalar experiencias enológicas por el Penedès
La comarca del Penedès es conocida por la calidad de sus vinos, cavas y espumosos. Una comarca eminentemente agrícola que ha forjado unos paisajes únicos, equilibrados y llenos de rincones para descubrir. Penedés Turisme ha puesto en marcha el Xec Actiu para que ahora puedas regalar experiencias por el Penedès y que el que lo reciba pueda disfrutarlas cuando le vaya bien. Continuar leyendo «Un cheque para regalar experiencias enológicas por el Penedès»
El parque del Montsant recupera la trashumancia
Recuperar la trashumancia en el parque natural será pronto una realidad. Se trata aprovechar esta actividad como herramienta de gestión forestal y de prevención de incendios.
Continuar leyendo «El parque del Montsant recupera la trashumancia»
Excursionismo científico, un original modo de conocer el territorio
Hemos descubierto a través del buscador de artículos de montaña Muntanyisme.cat el blog de Joan Ramon, donde se explica una historia muy singular. Se trata de la tarea que realiza Feliu Izard que se dedica a practicar un excursionismo muy especial. Feliu investiga, se documenta y busca lugares donde la mano del hombre ha dejado impronta. Lo último que ha hecho es buscar los pilones del tranvía aéreo que llevaba carbón de las Mines de Malpàs y volvía con cemento de la fábrica de Xerallo, en el Pallars Jussà, cerca de Pont de Suert. Continuar leyendo «Excursionismo científico, un original modo de conocer el territorio»