A pesar de las limitaciones provocadas por la pandemia, la ciudad de Amposta celebra la 16 edición de la Biennal, abierta hasta el 17 de enero del 2021
Continuar leyendo «Amposta celebra la 16 Biennal d’Art con récords»
Este año el atún Trini ha regresado al puerto de L’Escala
Tonyina TriniDe vez en cuando hay animales marinos que le cogen gusto a un lugar y vuelven año tras año. A finales del siglo XX principios del XXI la bahía de Concha de San Sebastián tenía un inquilino muy estimado por los ciudadanos. Un delfín a quién bautizaron como Paquito. Se le veía a menudo, a pesar de que a veces se iba hasta el puerto de Pasajes. Finalmente en marzo de 2004 desapareció y no se le ha visto más. En el puerto de L’Escala también tienen un visitante ilustre, el atún Trini. que llegó por primera vez la Navidad de 2015 y fue regresando hasta el año pasado que no se le vio. ¡Pero esta semana ha vuelto! Continuar leyendo «Este año el atún Trini ha regresado al puerto de L’Escala»
Secretos y tradiciones de la gastronomía catalana en un libro
El periodista, escritor y fotógrafo especializado en viajes y rutas, Jordi Bastart, acaba de publicar el libro “100 propostes singulars de menjar i beure a Catalunya”, editado por Cossetania. A partir de un centenar de propuestas singulares de la tradición de la gastronomía catalana, el autor recupera recetas, productos y bebidas antiguas. Continuar leyendo «Secretos y tradiciones de la gastronomía catalana en un libro»
El Foraster en burricleta
Esta semana el programa de TV3, “El foraster” visitó el pueblo de Perafita, en el que entre sus muchos atractivos turísticos hay la posibilidad de alquilar bicicletas eléctricas “burricletas” como las denomina la empresa que las distribuye.
Continuar leyendo «El Foraster en burricleta»
Golf en el mar mientras alimentamos los peces
Cuando nos imaginamos jugando al golf lo primero que nos viene a la cabeza es el color verde (el «green» para decirlo en términos golfísticos). Pero a pesar de que es lo más habitual, hoy proponemos otro color para el golf. Nos referimos al azul. Concretamente al azul del mar puesto que hemos encontrado una original propuesta para jugar a golf en el mar, a bordo de una embarcación. Vayamos por partes. Continuar leyendo «Golf en el mar mientras alimentamos los peces»
Descubrir la ruta del aceite en les Garrigues
Una de las propuestas de otoño en los Pirineos y las Terres de Lleida es la ruta del aceite.
Continuar leyendo «Descubrir la ruta del aceite en les Garrigues»
Una respuesta a la altura de las circunstancias
En Sant Pere de Vilamajor, en la entrada del Parc Natural del Montseny, encontramos Can Bachs, una antigua y bella masía catalana, los orígenes de la cual se remontan a primeros del siglo XIII. La Masía Can Bachs ha sido restaurada con mucho cuidado, y habilitada como un alojamiento rural solo para adultos. Tiene 5 habitaciones, 4 dobles y una suite. Sus propietarios han puesto en su lugar a unos clientes y lo han hecho público. Continuar leyendo «Una respuesta a la altura de las circunstancias»
Cadaqués, el pueblo más bonito de la costa
Los viajeros de Lonely Planet han escogido el pueblo de Cadaqués como el más bonito del litoral español.
Continuar leyendo «Cadaqués, el pueblo más bonito de la costa»
Un museo para no perder el camino
Un camí!
Quina cosa més curta de dir!
Quina cosa més llarga de seguir!
…
Josep Maria de Sagarra
Los caminos antiguos son un legado capital de una forma de vivir, trabajar y comunicarse que hay que preservar si queremos entender cómo es el paisaje hoy en día. En el Refugio del Vall de Siarb recuperan caminos antiguos con la realización de numerosos campos de trabajo. En estos campos participan varios grupos de scouts y esplais catalanes, así como también voluntarios de todo el mundo. Continuar leyendo «Un museo para no perder el camino»
Visitas individuales al Palau Güell
El Palau Güell es sin duda una de las obras más conocidas de Gaudí, y uno de los trabajos que al inicio de su carrera Eugeni Güell encargó a un joven Gaudí para ampliar sus propiedades familiares en Barcelona.
“Retorno al Bosque”, un libro para reconectar con la naturaleza
Una guía con 60 bosques únicos en el mundo, editado mediante crowdfunding hasta el 16 de noviembre
Reconectar con la naturaleza es un deseo emergente en los últimos tiempos. La experiencia de caminar por un bosque, sin duda, lo hace posible. El libro “Retorno al bosque”, escrito por la periodista Marta Rodríguez Bosch, se ha concebido como una doble guía: la primera parte invita a adentrarse en cualquier bosque, conocer sus maravillas y todos los beneficios para la salud. La segunda reúne 60 bosques únicos en el mundo para vivir la experiencia de los baños de bosque. El libro se edita mediante una campaña de crowfunding que permanecerá abierta hasta el 16 de noviembre de 2020. Hay una página web donde encontrar toda la información sobre el libro y sobre el crowfunding.
Continuar leyendo «“Retorno al Bosque”, un libro para reconectar con la naturaleza»
Una original visita a La Pedrera
Por segundo fin de semana consecutivo, las medidas contra la pandemia nos confinan a todos en nuestro municipio. Además, a partir de las 22 horas no podemos salir a la calle a no ser que sea por fuerza mayor. Con estas circunstancias es difícil poder hacer planos atractivos.
Para quienes vivís en Barcelona os proponemos un plan original: la Pedrera Night Experience. Se trata de una visita muy especial y llena de sorpresas a la Casa Milà, la obra maestra de Antoni Gaudí.
Visita de MónNatura en el Delta del Ebro
Naturaleza en tiempo de pandemia
Quién iba a pensar que durante centenares de años la mayor aportación del Delta del Ebro a la economía del país no ha sido el arroz sino la sal. Esta es una de las primeras cosas que aprendemos, con sorpresa, durante la visita al espacio MónNatura Delta de la Fundació Catalunya La Pedrera, y no será la última. En las poco menos de dos horas que dura el recorrido por este rincón de las Terres de l’Ebre, Ramon que es el guía de MónNatura, nos explica un puñado de cosas, muchas de las cuales desconocíamos por completo. Y esto que, ni mucho menos, es la primera vez que visitamos este rincón tan maravilloso de Catalunya.
Texto y fotos: Josep Maria Serra
Continuar leyendo «Visita de MónNatura en el Delta del Ebro»
Las películas del Most en Filmin
La 10 edición del Festival Internacional del Cinema del Vi se ha aplazado hasta junio de 2021 por las restriciones de la pandemia en Catalunya. El festival se celebrará del 3 al 13 de junio de 2021 en el Penedès, y del 18 al 20 de junio en el Priorat, manteniendo gran parte de su programación.
Voluntarios para la mejora de los bosques de los Pirineos catalanes
Objetivo, la mejora y conservación de los bosques de montaña y los paisajes de montaña en los Pirineos de Catalunya. El método, organizar en verano estancias de voluntarios para recuperar caminos y pastos. Y todo esto organizado por el Projecte Boscos de Muntanya, una entidad sin ánimo de lucro que tiene la sede en Llavorsí (Pallars Sobirà), un pequeño pueblo de montaña en el corazón del Parc Natural de l’Alt Pirineu. Continuar leyendo «Voluntarios para la mejora de los bosques de los Pirineos catalanes»
Un viaje sensorial por la Costa Brava
Costa Brava / Pirineo de Girona ha incorporado a su web el libro de la periodista de viajes Kris Ubach, «Un viaje sensorial» donde encontramos cuatro rutas culturales y de bienestar por la Costa Brava.
El Grand Tour de Cataluya, un viaje lleno de experiencias
La revista Descobrir Catalunya, con el impulso de la Agència Catalana de Turisme, ha preparado una extraordinaria propuesta, el Gran Tour de Catalunya. Se trata de una ruta por Catalunya en vehículo con cinco grandes etapas, inspirada en los grandes viajes de mediados del siglo XIX. El Grand Tour tiene 2.119 kilómetros e incluye 72 puntos de interés. Se puede hacer en 13 días en formato rápido o alargarse más de un mes si se opta por el slow travel. La ruta también se puede recorrer por etapas de 5-7 días cada una, y permite explorar todo tipo de rincones del país, muchos de ellos inéditos incluso para los catalanes.
Continuar leyendo «El Grand Tour de Cataluya, un viaje lleno de experiencias»
Aplazado el Festival de Cine de Montaña de Torelló.
La 38 edición del Festival de Montaña de Torelló que debía celebrarse del 13 al 22 de noviembre ha sido aplazado a principios del 2021.
32 países participan en el certamen. En esta edición se han presentado 126 trabajos, de los que 36 optan a la Flor Nieve de Oro, el premio del festival.
Continuar leyendo «Aplazado el Festival de Cine de Montaña de Torelló.»